Sigá sigá (σιγά σιγά) es un lema griego: despacio, poco a poco.
Habíamos quedado con el conductor del bus que nos recogería a las 18h para llegar al faro en veinte minutos, ya que desde la playa donde nos alojamos, Sarakíniko, hasta el faro hay apenas 15 Km. Ahí haríamos una meditación guiada y luego contemplaríamos la puesta de sol tan especial y única. Todo ello acompañado de música en directo.
Subimos el grupo al bus pequeño, polvoriento, antiguo, tartana, con mucho encanto y todas exclamamos expresiones de satisfacción al estar viviendo como en otra época más salvaje. Algunas tararean canciones y los que también han subido al bus -que no son de nuestro grupo pero que también van al faro-, nos siguen el rollo y el ritmo.
El conductor no toma el camino que va directo al faro sino que se desvía -a nuestro parecer- como si fuera hacia el lado contrario. ¿Qué está haciendo? preguntamos. Dice que vamos a Karave, al puerto, a recoger algunos pasajeros que han llegado en el ferry. Bueno, está bien, creíamos que iríamos directamente al faro pero será sólo una pequeña vuelta, está todo muy cerca.
Cambia un poco el timing de nuestro trabajo pero esto suele ser así aquí. Nos adaptamos, va todo más lento, no hay prisa.
Pasamos el rato entre que bajan del ferry, encuentran el bus, dejan las maletas en el maletero y suben los pasajeros al bus. Más de veinte minutos. Arranca el bus. Seguimos alegres, gozando del paisaje árido y despejado.
Pero de repente, vuelve a tomar un camino desconocido por nosotros. No era el mismo del año anterior. Dice que parará en el pueblo de Vatsianá un ratito porque tiene algo que hacer ahí. O sea, se dirige hacia el sur por el interior de la isla. Empezamos a aflojar realmente las expectativas, tiene pinta de que se va a alargar el trayecto bastante más de lo esperado. Paciencia. Estamos recorriendo parte de la isla y también tiene mucha gracia. La meditación será más corta.
Para en Gavdos Trípiti Café y dice que tomemos algo, que tiene que llegar otro bus porque hay más gente de la prevista que quiere ir al faro. Será entonces un bus más grande.
¿En serio va a tardar tanto como para que nos dé tiempo de tomarnos algo?
Pues sí, ya dejamos de calcular el tiempo. Decidimos relajarnos y que sea lo que tenga que ser. Tomamos algo. En el bar-café nos invitan a licor cretense, el chicudiá. Los que tomamos del licor ya entramos en la siguiente dimensión… un orujo potente. Otros lo usan para limpiarse los cristales de las gafas… Nos vamos entreteniendo.
Esperamos tres cuartos de hora y por fin parece que el bus grande está preparado para proseguir nuestra marcha al faro.
Pero antes de llegar al faro paramos en Kastri, la capital, ahora sí, para comprar los tan ansiados pasteles en la tienda del pueblo. Esta parada la hemos pedido nosotros, ya que la hicimos el año anterior y tuvo mucho éxito.
Llegamos al faro una hora y media más tarde de lo previsto. Sigá sigá. Ya hemos aprendido la lección para las siguientes veces.
Fotografía tomada de internet.
Texto: Raquel Casals.
Taller Sueños, cuerpo y energía
Del 27 al 31 de agosto de 2023.
Gavdos, Grecia.
Facilitan: Mireia Darder y equipo.
Toda la información en: Gavdos 2023
Organiza Institut Gestalt
Verdi 94, bajos – Barcelona
Tel. 932 372 815 | E-mail: ig@institutgestalt.com
Redes sociales y últimas novedades de Mireia Darder en este LinkTree: https://linktr.ee/MireiaDarder